Orientaciones prácticas para adolescentes y jóvenes
En la actualidad, la moda y las tendencias han sido utilizadas para el mal, influyendo en el comportamiento de los hombres.
En medio de una sociedad competitiva, donde se valora a las personas por lo que tienen o por la posición que ocupan, muchos hombres han caído en el error de contraer gastos excesivos.
Por ejemplo, los hombres han cambiado sus prioridades al momento de invertir o gastar.
Según un estudio reciente de la consultora Focus Market, los rubros en los que los hombres más gastan en cosas no esenciales son:
- Ropa: La ropa es uno de los principales bienes de consumo en América del Sur. Dentro de este rubro, la ropa deportiva es la más comprada.
- Tecnología: Los hombres suelen invertir en tecnología, como celulares, relojes inteligentes, computadoras y videojuegos.
- Entretenimiento: También gastan en boliches, salidas, las famosas “juntadas” y eventos deportivos.
El problema surge cuando se genera un desequilibrio: cuando estas compras dejan de ser necesarias y se convierten en una forma de alimentar la vanidad, buscando sentirse mejor que los demás. “Tener el último celular, los mejores botines, la nueva PlayStation o el televisor más avanzado” lleva a muchos a asumir compromisos financieros que no pueden sostener, como préstamos y tarjetas de crédito. Esto compromete no solo la estabilidad económica, sino también el tiempo, la familia, la salud física y espiritual, por eso, invierta en lo que realmente es necesario.
Tener una visión a largo plazo nos ayuda a ser disciplinados. Usar la fe inteligente nos enseña a comprender la importancia de diezmar, ofrendar y ajustar nuestras prioridades, enfocándonos en áreas esenciales como la educación, la vivienda, la familia, etc.
Las 3 reglas de oro para evitar problemas financieros
El mayor error que los padres cometen en la educación financiera de sus hijos es creer que ellos aprenderán solos. La realidad es que en las escuelas no se enseñan finanzas, sin embargo, podemos brindarles algunos consejos valiosos para que triunfen.
A continuación, las 3 reglas de oro que pocos padres conocen y que pueden aplicarse a partir de ahora:
1.ª regla: Diferenciar activos de pasivos:
Los activos son todos los bienes y el dinero que tenga en su bolsillo; los pasivos son las deudas que debe pagar.
Por ejemplo, una bicicleta puede ser un pasivo (un costo) o un activo (si se alquila y genera ingresos).
Es fundamental aprender e identificar esta diferencia desde la adolescencia.
Siempre pregúntese: “¿Esto me hace ganar o perder dinero?”
2.ª regla: primero invertir, después gastar:
¿Qué suele hacer la mayoría de los adultos? Gana, gasta y, si sobra, ahorra. Pero, por lo general, nunca sobra.
¿Qué deberían aprender nuestros jóvenes?
1.° Honrar a Dios con las Primicias en todo.
2.° Invertir primero y gastar después.
3.° Después de diezmar, guardar entre el 20 % y el 30 % de lo que ganan para invertirlo, sin importar la cantidad.
3.ª regla: el poder del interés compuesto
El interés compuesto puede ser un gran aliado o un enemigo. Si invierte, su dinero crece; si contrae deudas, estas crecen.
Recuerde esta frase: “El dinero trabaja más duro que usted. Si es diezmista, sabe usarlo a su favor.”
Recapitulando
- Aprender a diferenciar Activos de pasivos.
- Invertir primero y gastar después.
- Usar el interés compuesto a su favor.
Estas son las bases de la prosperidad y del éxito con Dios, que pocos aplican porque nadie se las enseñó.
“Porque en los muchos sueños y en las muchas palabras hay vanidades; tú, sin embargo, teme a Dios”. Eclesiastés 5:7
Ahora mismo ore a Dios y haga el Voto de honrarlo, evitando gastar innecesariamente y aprendiendo a invertir con sabiduría.
¿Le ha ayudado este blog? Cuénteme su experiencia en los comentarios.
Obispo Júlio Freitas
Nos vemos en la IURD o en las Nubes!