Blog Mensajes

La Trinidad del Trabajo del Buen Pastor

10 de junio 2025

La Trinidad del Trabajo del Buen Pastor

Todos nosotros, pastores, y nuestras respectivas esposas, no podemos fallar en ninguna de estas tres etapas del cuidado que cada alma, que cada oveja que Dios nos confió. Antes de irnos de donde estamos, debemos suplir estas tres necesidades básicas de cada oveja:

1.ª Buscar hasta encontrar y llevar al redil, que es la Iglesia, a las desgarradas.

  • Escuchar atentamente su desahogo, sin juzgar, sin condenar y sin criticar, solo escuchar.
  • Realizar la imposición de manos y reprender al espíritu dominador y causador del sufrimiento.
  • Deshacer las obras de los espíritus malignos. Limpiar el lodo, remover las “garrapatas y los gusanos”, es decir, liberar de los espíritus malignos, de las dudas y de los miedos.
  • Atar al espíritu jefe, aquel que domina la cabeza de la víctima.
  • Quemar, quemar, quemar y ministrar la liberación en el Nombre de Jesús, expulsando con autoridad y ordenando que nunca más vuelva a ese cuerpo.
  • Curar sus heridas, declarando esa alma libre, para que sea perdonada y salva, y así reciba paz, fuerza y alegría.

Los corderos (las ovejas que tienen menos de un año) necesitan la leche materna durante los primeros 3 o 4 meses de edad, que en la vida espiritual sería:

Enseñanzas básicas sobre cómo:

– Orar, perdonar a sus ofensores, reprender los malos pensamientos, meditar, alejarse de las malas amistades, ayunar, dejar de frecuentar lugares indebidos, obedecer, evitar información secular excesiva, honrar a Dios en primer lugar, no mezclar la fe bíblica con otras religiones, ofrendar, no orar a “dioses”, porque solo existe un único y verdadero Dios Vivo, tener disciplina, evitar amuletos, cultivar la comunión con el Espíritu Santo, no leer o creer en horóscopos, bautizarse por arrepentimiento, orar por los perseguidores, entre otras.

Atención a lo que vuelve a las ovejas vulnerables a los lobos:

  – Escuchar otra voz que no sea la de su Pastor.

  – Alejarse del rebaño, la iglesia.

“A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”. Juan 10:3-5

2.ª Darle el alimento adecuado a cada oveja del rebaño, de la Iglesia que Dios nos confió.

Las ovejas adultas (que tienen más de un año) necesitan un alimento más sólido, más fuerte, que en la vida espiritual sería:

  • Además de orar, meditar, ayunar con frecuencia, obedecer en todo, diezmar, ofrendar, ser disciplinadas y tener comunión con el Espíritu Santo, deben evangelizar, sacrificar voluntariamente, dar testimonio, formar parte de un grupo y participar de las vigilias.

Atención a lo que vuelve a las ovejas vulnerables a los lobos:

  – Dormir fuera del redil en los momentos difíciles.

  – Beber agua de pie.

“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal”. Hebreos 5:12-14

3.ª Enseñarles a las ovejas los peligros y las responsabilidades.

Las ovejas mayores (que tienen 6 años o más) necesitan alimentos más nutritivos.

  • No se les debe imponer un ritmo acelerado a los corderos ni a las ovejas más grandes para no lastimarlas, quemarlas o matarlas.
  • Deben seguir orando, meditando, ayunando con frecuencia, obedeciendo, diezmando, ofrendando, siendo disciplinadas y teniendo comunión con el Espíritu Santo.
  • Deben formar discípulos, darles seguimiento a las personas nuevas de la iglesia y ser ejemplo tanto para los jóvenes como para los adultos de la iglesia.
  • Deben practicar las enseñanzas básicas, como la evangelización, el sacrificio voluntario, el ser testimonio, el participar de las vigilias y formar parte de los grupos, entre otras.

Atención a lo que vuelve a las ovejas vulnerables a los lobos:

  – Buscar alimento fuera del rebaño común.

  – Irse a otro redil.

“Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. Y cuando aparezca el Príncipe de los Pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes”. 1 Pedro 5:1-5

¿Le ha ayudado este blog? Cuénteme su experiencia en los comentarios.

Obispo Júlio Freitas
¡Nos vemos en la IURD o en las Nubes!